¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON DONALD TRUMP Y EL VOTO POR CORREO?
Escrito por Comunicaciones EVoting / 02 de Septiembre del 2025
El mandatario estadounidense manifestó que pretende erradicar el voto por correo y las máquinas de votación, entre otras medidas. La propuesta enfrenta obstáculos legales inmediatos, porque las elecciones federales se administran a nivel estatal.
El 18 de agosto de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impulsará una orden ejecutiva para eliminar el voto por correo y las máquinas de votación antes de las elecciones intermedias de 2026. La medida implicaría volver a un esquema centrado en voto presencial con recuentos manuales, que para los expertos es menos preciso y más lento. Tan solo en las elecciones de 2024, más de 47 millones de los sufragios fueron por correo, representando alrededor del 30% del total.
“Voy a liderar un movimiento para deshacernos de los VOTOS POR CORREO y, ya que estamos, de las MÁQUINAS DE VOTACIÓN altamente ‘inexactas’, muy costosas y seriamente controvertidas”, escribió el mandatario en una publicación en redes sociales; más tarde, en la Casa Blanca, añadió que el borrador de la orden estaba en preparación.
Recientemente, Trump volvió a insistir en su plan y afirmó que prepara una orden ejecutiva para exigir identificación del votante “sin excepciones” en cada sufragio. Además, reiteró que “aquí solo se van a usar votos en papel” y que “no habrá más voto por correo”, salvo para personas gravemente enfermas y militares en el extranjero. Estas declaraciones reactivaron el debate legal sobre el alcance real de la Casa Blanca en materia electoral y se suman al antecedente de que un tribunal federal ya bloqueó en junio otra orden de Trump que buscaba exigir prueba de ciudadanía al registrarse para votar.
¿PUEDE TRUMP ELIMINAR EL VOTO POR CORREO?
Bajo la Constitución de Estados Unidos, los estados y el Congreso definen la “manera” de llevar a cabo las elecciones. La Casa Blanca carece de atribuciones para imponer a los estados la eliminación del voto por correo o de los sistemas de votación digital. En palabras de Richard H. Pildes, profesor de Derecho en New York University School of Law y especialista en temas de democracia y derecho electoral: “La Constitución no le otorga al Presidente ningún poder para dictar a los estados la manera en que conducen las elecciones nacionales.” Cualquier intento por orden ejecutiva sería impugnado.
En estados como Arizona, donde el voto anticipado y por correo es ampliamente utilizado, las autoridades locales reaccionaron con firmeza a los planes de Trump. El secretario de Estado advirtió que, de concretarse la prohibición, llevaría el caso a los tribunales, mientras que la fiscal general subrayó que el presidente “no tiene autoridad” para intervenir en la forma en que el estado administra sus elecciones.
Por su parte, la ciudadanía respalda mayoritariamente este modelo de votación. Según un estudio del Pew Research Center publicado el 22 de agosto de 2025, un 58% de los adultos en Estados Unidos. apoya permitir que cualquier votante pueda sufragar por correo, sin excusa. El levantamiento se realizó del 4 al 10 de agosto entre 3.554 personas a nivel nacional.
En esa línea, Felipe Lorca, Gerente General de EVoting, subraya la importancia de ampliar los mecanismos de participación ciudadana. “Desde nuestra vereda, creemos que a mayor participación, mejor democracia. Por eso siempre vemos con buenos ojos que existan más opciones de votación que acerquen el proceso a más personas, siempre que se garantice la seguridad y la transparencia”.
Notas recientes

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON DONALD TRUMP Y EL VOTO POR CORREO?
02 de Septiembre del 2025

FRANCIA VUELVE AL VOTO ELECTRÓNICO
02 de Septiembre del 2025

VOTA DESDE UN CELULAR, COMPUTADOR, TABLET E INCLUSO SMART TV CON EVOTING
19 de Agosto del 2025

CÓMO FUNCIONA EL SECRETO DEL VOTO EN LAS VOTACIONES ELECTRÓNICAS
07 de Agosto del 2025