¿SE PUEDEN REALIZAR ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS ELECTRÓNICAS EN COSTA RICA?

Escrito por Comunicaciones EVoting / 12 de Febrero del 2025

Las asambleas de accionistas digitales se han convertido en una alternativa eficiente y segura para las empresas que buscan modernizar sus procesos. En Costa Rica, su realización es posible siempre que se cumplan ciertos requisitos legales y tecnológicos. Adoptar soluciones digitales permite optimizar la gestión empresarial y garantizar la participación de los accionistas sin importar su ubicación

En Costa Rica, la realización de asambleas de accionistas mediante medios digitales es posible, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos en la Directriz DPJ-001-2020 del Registro de Personas Jurídicas. A continuación, se detallan los aspectos clave para llevar a cabo este tipo de procesos.

1. Verificación de Estatutos

Antes de organizar una asamblea digital, se debe revisar si los estatutos de la entidad lo permiten. Si los estatutos no lo prohíben expresamente, la realización de esta será viable.

2. Uso de un Medio Electrónico Adecuado

El medio tecnológico empleado debe garantizar:

Simultaneidad: Todos los participantes deben estar conectados en el mismo momento.
Interactividad: La comunicación debe ser bidireccional y en tiempo real.
Integralidad: Debe permitir la transmisión de imagen, voz y datos con alta calidad.

3. Registro y Documentación de la Asamblea

Se debe asentar en el libro respectivo que la asamblea se llevó a cabo por medios digitales.
Se debe indicar el medio tecnológico utilizado.
Las decisiones y deliberaciones deben quedar registradas y ser verificables.

4. Dación de Fe Notarial

Un notario debe dar fe de que la asamblea cumplió con los principios de simultaneidad, interactividad e integralidad. Esto le otorga validez legal al acta de la reunión.

5. Grabación y Custodia

Se recomienda que las juntas sean grabadas y custodiadas bajo la responsabilidad de la entidad para garantizar transparencia y respaldo legal de las decisiones adoptadas.

Si se cumplen estos requisitos, las asambleas de accionistas digitales en Costa Rica son válidas y conformes con la normativa vigente. La tecnología permite modernizar estos procesos, siempre garantizando la seguridad jurídica y la participación equitativa de todos los accionistas.

EVOTING, UN ALIADO PARA LA REAALIZACIÓN DE ASAMBLEAS ACCIONISTAS DIGITALES

EVoting cuenta con una vasta experiencia en la realización de juntas de accionistas digitales en Costa Rica y el mundo. Su plataforma ha sido utilizada con éxito por importantes empresas como Holcim y FIFCO, ofreciendo un servicio seguro y eficiente que se adapta a las necesidades de cada organización.

La empresa cumple con todos los requisitos legales para la realización de asambleas de accionistas digitales en el país. Su tecnología garantiza simultaneidad, interactividad e integralidad en cada proceso, asegurando que todas las decisiones queden registradas y sean verificables. Además, la empresa acompaña a sus clientes en todas las etapas del proceso, brindando asesoría y soporte en cada paso.

Isaac Salazar Castro, Gerente Legal en FIFCO, comentó: “Cuando se decidió la empresa por EVoting se buscaba un servicio que cumpliera con la normativa que nos permitiera desarrollar una asamblea de accionistas. Necesitábamos que hubiese un sistema que fuese en tiempo real, que se pudiera grabar, que hubiera participación de los accionistas en dos vías por el tema de la bilateralidad, y cumplir con toda la legislación para poder desarrollar una asamblea de accionista.”

Contacta aquí para saber más sobre el servicio de juntas de accionistas.