VOTO ELECTRÓNICO EN EL MUNDO: MÁS DE 150 MIL ESTONIOS VOTARON POR INTERNET EN LA ELECCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

Escrito por Comunicaciones EVoting / 11 de Junio del 2024

El 2009 fue la primera vez que utilizaron el voto electrónico para este proceso, año en que la participación aumentó considerablemente respecto al periodo anterior.

El pasado domingo se conocieron los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo y nuevamente los ciudadanos de Estonia pudieron ejercer su derecho a votar a través de internet.

Desde 2005, el país báltico cuenta con esta modalidad de votación y en 2009 fue la primera vez que se utilizó para elegir a sus eurodiputados. En esa ocasión, se recibieron 58.669 votos por internet y la participación subió de un 26% a un 44%, superando incluso el promedio de la Unión Europea.

A partir de ahí, la cantidad de estonios que eligieron esta modalidad fue al alza, 103.151 en el 2014 y alcanzando su punto más alto el 2019, cuando se recibieron 155.521 votos.

En estas últimas elecciones, 153.269 personas votaron por internet, representando un 41% del total de votos válidamente emitidos. Cabe destacar que Estonia es el país con menos representación en el Parlamento Europeo, con solo 7 escaños, siendo 6 miembros lo mínimo que se pueden tener.

El país báltico destaca por la digitalización de los procesos, partiendo desde el 1996 donde se comienzan las políticas para acercar a las personas a la innovación. En la actualidad, los habitantes de Estonia pueden hacer el 99,9% de sus trámites vía internet, lo que les ahorra en promedio 5 días al año.

Si quieres acercar el voto electrónico a tu organización, contáctanos.