”LA PLATAFORMA DE EVOTING FUE ÁGIL, RÁPIDA Y RESPONDIÓ A LOS REQUERIMIENTOS”
Escrito por Comunicaciones EVoting / 19 de Octubre del 2023
La Corporación BTC Trabajadores de la Mutual de Seguridad CChC (Chile), realizó una Asamblea General Ordinaria de Socios con la plataforma EAsambleas de EVoting. Su Presidente, Christian Gilchrist, se refirió a la experiencia con el servicio prestado y a las ventajas de la innovación.
¿Por qué decidieron hacer sus procesos de manera electrónica?
Para dar mayor cobertura a nivel nacional y mayor profundidad desde el punto de vista de la democratización del proceso. Que las personas que trabajan en la Mutual de Seguridad, que son 4.500, pudieran tener acceso remoto a la votación en línea, de manera de dar transparencia y responder un poco a los requerimientos de mayor cobertura para los trabajadores.
¿Por qué optaron por EVoting?
Habíamos trabajado con ustedes en las votaciones de los proyectos de negociaciones colectivas. Se habían hecho con EVoting ya con Mutual, durante dos periodos anteriores, donde había dado buen resultado.
¿Qué destacaría del proceso?
Para los trabajadores que votaron fue una experiencia positiva desde los comentarios y dio mayor cobertura, validez al directorio y, por lo tanto, un paso positivo para poder ir avanzando en una mayor transparencia, cobertura, democratización de las votaciones.
¿Cómo evaluaría la plataforma de asambleas?
Bien, ágil, rápida, me pareció que respondió a los requerimientos, así que fue eficiente. Y el acompañamiento estuvo bien, estuvo a la altura, se vio que trabajaron antes, durante y después; estuvieron preocupados de los detalles; dieron buen soporte.
En términos de apoyo audiovisual, ¿qué le pareció el desempeño de EVoting?
Fue rápido, eficiente, con buen soporte, no hubo ningún problema en ese sentido. Te diría que dio respuesta adecuada a los requerimientos, a las expectativas de la Mutual o de la Corporación de Bienestar respecto al proceso.
Para finalizar, ¿qué ventajas tienen este tipo de procesos en relación a los tradicionales?
Transparencia, profundidad desde el punto de vista de las personas que pueden acceder a él, sobre todo empresas que tienen dispersos muchos trabajadores a lo largo del país, y robustez del proceso en términos del soporte.
Notas recientes

¿SE PUEDEN REALIZAR ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS ELECTRÓNICAS EN COSTA RICA?
12 de Febrero del 2025

ENTRÓ EN VIGENCIA EL NUEVO DS Nº44 QUE MODERNIZA LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
06 de Febrero del 2025

PREMIOS CALEUCHE 2025: EL ARTE DE FIDELIZAR CLIENTES
04 de Febrero del 2025

¿CÓMO SE PUEDEN REALIZAR JUNTAS DE ACCIONISTAS ELECTRÓNICAS EN PERÚ?
29 de Enero del 2025