Autentificación
La autentificación busca corroborar y asegurar que la persona que vota es quien dice ser.
Hay diversos mecanismos de autentificación, algunos más robustos que otros.
En general, mientras más complejo –y por ende seguro– es el método de autentificación, más complicado se hace el procedimiento para los votantes. Por eso, EVoting busca un equilibrio entre un mecanismo de autentificación seguro y un sistema de votación amigable, que facilite la participación.
EVoting utiliza distintos tipos de mecanismos de autentificación, dependiendo del tipo de votación:
- Número de Cédula de Identidad
Ingreso del número del Documento de Identidad Nacional
- Número de Cédula de Identidad + SMS
Ingreso del número del Documento de Identidad Nacional, complementado con el ingreso de una clave 3.0 (similar a la de los bancos), enviada al teléfono celular indicado por el votante.
- Número de Cédula de Identidad + SMS a teléfono registrado
Ingreso del número del Documento de Identidad Nacional, complementado con el ingreso de una clave 3.0 (similar a la de los bancos), enviado al teléfono celular pre registrado en el padrón.
- Correo electrónico + confirmación
Ingreso del correo electrónico registrado en el padrón, y confirmación mediante un click, a un link enviado a al mismo correo.
- Usuario + contraseña propia de la organización
Ingreso de un identificador único de identidad –número de identidad nacional, correo electrónico, teléfono, u otro convenido con el cliente) y una clave externa (por ejemplo, la clave de la Intranet de la organización).
- Usuario + contraseña pre registrada
Ingreso de un identificador único de identidad –número de identidad nacional, correo electrónico, teléfono, u otro convenido con el cliente) y una clave pre registrada por el votante en el sistema.